

Lisetta Ferrari Bruni
Lisetta Ferrari es autodidacta y su obra se ha revelado recreándose a sí misma. Tras una búsqueda de años descubre el material, intuye un lenguaje y sigue una pulsación interior que guía su trazo, el que se materializa en esta serie de pinturas y desnuda su manera de relacionarse con el mundo, de esa forma y como en un pequeño iconograma, manifiesta las leyes que gobiernan su universo.
Pinta utilizando técnica mixta: óleo, acrílico, enduido, aceites, pátinas evocando texturas perdidas que parecen provenir de alguna ruina mística y que son reencontradas. Buscando rememorar así estucos antiguos los relieves surgen aplicando y salpicando capa sobre capa de pinturas y veladuras. Durante este último período su pintura se vuelve cada vez más matérica, abarcando los grandes formatos y la misma pintura intervenida digitalmente se hace parte de la propuesta.
Aunque se vincula visualmente al expresionismo abstracto y a versiones despojadas del arte contemporáneo, no posee referentes específicos, pues carece de contactos previos con obras que pudieran relacionarse con su producción. Sin embargo comparte con Mark Rothko o Barnett Newman, no solamente su estética geométrica, sino también su compromiso espiritual con la pintura.
La obra de arte puede ser un objeto cargado de subjetividades, contener sentimientos, albergar un concepto místico/científico y a la vez ser una experiencia de vida… ser parte de un código, de un lenguaje que refiere a las más hondas emociones así develadas, y así permitirle trascender en el tiempo.
Lisetta Ferrari comienza artísticamente en 1977 con estudios de tapiz (gobelino alto liso) con Sarita Pacheco y Cecilia Brugnini, con la cual trabaja hasta 1984. En 1978 concurre al Taller de Ernesto Arostegui y en 1984 formaliza su propio Taller de Tapiz, en el que teje, expone, enseña la técnica y comercializa obras hasta 1990. En el periodo 2004 - 2007 es convocada para trabajar en el rubro de reciclaje y decoración, para una cadena de hoteles en la ciudad de Antigua, Guatemala. En 2008 se traslada a la Barra de Maldonado, donde comienza a experimentar con la pintura en técnicas mixtas en grandes formatos.
Es estudiante de psicología (Logoterapia) y Operador terapéutico en drogodependencia. Desde 1979 y hasta la fecha, ejerce como instructora de Yoga.
Catalina Benedicta Hallés - Artista Plástica, Docente y Curadora